Semana 1


   

Salud Pública y Epidemiología 


La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales.

 

 

Epidemiología

La epidemiología, palabra derivada del griego epi-demos y logos, es una disciplina científica en el área de la medicina que estudia la distribución, frecuencia y factores determinantes de las enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas.




Situación epidemiológica en Guatemala

El departamento de epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Este departamento realiza actividades oportunas de análisis; monitoreo, evaluación, prevención y control de riesgos; y eventos en salud pública.

Cada año este realiza un documento donde se encuentran datos estadísticos sobre las enfermedades programadas según el calendario epidemiológico de Guatemala.

Este 2021 el departamento de epidemiología realizó y público el documento de la situación epidemiológica de las enfermedades (las tasas, casos de las enfermedades entre otros), de semana 03, del 17 al 23 de enero. 

Adjuntamos dicho documento para su compresión:

                                                                                     Situación epidemiológica semana 03




 

Comentarios

  1. Interesante artículo.
    La salud pública tiene diferentes definiciones.
    Cómo por ejemplo la definición de la OMS. La salud pública es "la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad"

    ResponderEliminar
  2. La salud pública debe ser el eje de cada sociedad de cualquier país para conservar una población sana, y por ende una calidad de vida alta genera una población productiva , motivo por el cual en un país como el de nosotros que es Guatemala impactaría de manera favorable teniendo una población que aporte de manera positiva en el desarrollo de la sociedad del país

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante la información compartida es un poco lamentable ver que la situación de la salud en Guatemala es bastante deplorable y en ciertos casos en lugar de mejorar seguimos en picada esto se puede evidenciar en el documento que el compañero adjunto que trata sobre la situación epidemiológica del país a ultimas fechas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 2

Semana 22