Semana 5
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhooAUnh89awAoenPV4WMBVicztAoz2XHhBTnRApf5ISakdjZUGrBCnWoMel_r77F__I1Y7J54dKKb-xEl3-EIToBO67vpm-sq4SXFIjDCrFFqIM_37jzMXn3osTEiDQ9WW2VyEhrnrqF8x/w454-h197/descarga.png)
Perfil Epidemiológico de Guatemala Es el estudio de la morbilidad, la mortalidad y los factores de riesgo tomando en cuenta las características geográficas, la población y el tiempo, recurriendo a estrategias de la investigación que actuando sobre el colectivo, tratan de explicar su causalidad , a partir de la asociación entre factores de riesgo y el daño. Incluyen estudios caracterizados por la descripción de frecuencias de la enfermedad y de características poblacionales referidos a un nivel grupal. La población de Guatemala es la más numerosa entre los países del istmo centroamericano, a se caracteriza por su extraordinaria juventud: cuatro de cada diez personas son menores de 15 años y seis no tienen aun 20 años. La elevada mortalidad tanto general como infantil y materna y la alta fecundidad son rasgos acentuados entre los grupos indígenas y rurales. Una proporción importante de las muertes, especialmente de los niños, se origina en trastornos de salud evitables, asocia...