Semana 10

 


PARADIGMAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Un paradigma es un modelo, una teoría, un enfoque o una concepción que proporciona una explicación a los procesos de salud y enfermedad. Estos establecen lo que es normal o legítimo como conocimiento e intervención.



Situación en Guatemala:
A lo que a Guatemala respecta, nos hemos visto obligados a adaptar algunos de los paradigmas para poder afrontar de una manera eficaz la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 , en el cual podemos tomar en cuenta medidas como lo fueron la cuarentena que desencadeno un toque de queda, las múltiples desinfecciones que se realizan, las medidas de distanciamiento, y bioseguridad con el fin de salvaguardar la vida y evitar el contagio.




Debido a que este virus es de reciente descubrimiento desencadenó que nuestro deficiente sistema de salud se viera gravemente afectado ya que los contagios se dieron de una manera rápida y los hospitales existentes no se dieron a basto , para lo cual se vio la necesidad de creación de emergencia de hospitales Temporales dedicados al tratamiento del Covid-19 en Guatemala, siendo los más importantes el del Parque de la Industria en la ciudad capital y el ubicado en CEFEMERQ en Quetzaltenango, sin embargo en esta tercer ola de contagios que se vive en la actualidad e el país estos son insuficientes ya que superan de sobremanera la capacidad para la cual fueron diseñados.









MATERIAL DE APOYO:







Comentarios


  1. Es muy interesante como es aplicado el paradigma en la rama de la salud, ya que estos proporcionan puntos de vista que se tiene sobre la salud y cada uno tiene un concepto diferente.

    ResponderEliminar
  2. Estos paradigmas nos dan una pauta de evolución de como se veían las enfermedades hace varios años y como con los años y con la adquisición de mayor conocimiento hemos notado avances en la detección tratamiento y curación de las diferentes enfermedades que nos afectan, así mismo en dichos sucesos se dio la creación de nuevas formas para combatir enfermedades tal es el caso de la creación de las cuarentenas y la desinfección de áreas contaminadas, que en la realidad que vivimos actualmente se han visto forzadas a volverse a llevar a cabo, es así como podemos aprender y tener un mejor panorama de lo que puede venir en un futuro en el sector salud

    ResponderEliminar
  3. La medicina ha cambiado drásticamente. Gracias a los aportes de Hipócrates, Thomas Sydenham, Johann Peter Frank y otros más, hay recursos muy importantes que ayudan al progreso de la salud en la actualidad. Estos paradigmas son muy interesantes, ya que cuentan la historia y la evolución del proceso salud-enfermedad, y lo difícil que fue descubrir y recopilar tanta información. Gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros antepasados hoy existe la cura de muchas enfermedades, y las causas y consecuencias de las mismas.

    ResponderEliminar
  4. Es bastante interesante ver como los paradigmas nos sirven de modelos de explicación integral de los procesos de salud y enfermedad, ya que establecen modelos de explicación integral de los procesos de salud y enfermedad, también nos proporcionan una visión más amplia de como se veían las enfermedades hace algunos años y como con el paso del tiempo se ha podido recolectar más información sobre los mismos y también ha quedado comprobada la efectividad en detección y tratamiento de dichas enfermedades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 2

Semana 22

Semana 1