Semana 6
Índice de Desarrollo Humano
El índice de desarrollo humano (IDH) se creó para hacer hincapié en que la ampliación de las oportunidades de las personas debería ser el criterio más importante para evaluar los resultados en materia de desarrollo. El crecimiento económico es un medio que contribuye a ese proceso, pero no es un objetivo en sí mismo.
El IDH mide el progreso conseguido por un país en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y saludable, acceso a educación y nivel de vida digno.
MSPAS asegura compra de Sputnik V para vacunar contra el COVID-19 a ocho millones de personas
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició con el proceso para el pago del anticipo de Q614.5 millones que corresponde al 50% de la compra de 16 millones de dosis de vacuna Sputnik V. Con esa cifra, vacunaremos a 8 millones de personas en el país. Anunciaremos próximamente el cronograma de entrega de las dosis.
Los puestos de vacunación habilitados en la ciudad de Guatemala, ubicados en el Polideportivo Gerona, zona 1; Parque Erick Barrondo, zona 7 y campos del Roosevelt en zona 11.
También se puede mencionar que este es un programa desarrollado por la PNDU (Programa de las naciones unidas) y por medio de esto se clasifican a los países como es el desarrollo humano que tienen sus habitantes todo esto también va de la mano en cuanto a la esperanza de vida y el nivel de salud que el país le pueda proporcionar al ciudadano
ResponderEliminarEl índice de desarrollo humano se ha visto marcado en los últimos años por colocarse en una posición muy baja, en conformidad al total de países que conforman los datos estadísticos entorno a IDH anual en cada pías, a tal grado que nuestro país se encuentra posicionado en el puesto 127 de los 189 países que se encuentran en dicho censo, esto nos refiere a que nos encontramos en un rango medio de crecimiento como sociedad, pero que lastimosamente como país crecemos demasiado lento, esto debido a que la corrupción que impera en nuestra nación impide que se tenga un avance significativo, por dicha razón nosotros como población joven debemos comenzar a ser el cambio que ayude realmente a nuestro país a salir adelante.
ResponderEliminarSe entiende como desarrollo humano al proceso por el cual una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, lamentablemente Guatemala la pobreza y la desigualdad, lo que hace mucho más grave la situación del país, repercutiendo el desarrollo del mismo.
ResponderEliminarEl índice de de desarrollo humano se creó para hacer hincapié en que la ampliación de las oportunidades de las personas debería ser el criterio más importante para evaluar los resultados en materia de desarrollo El IDH mide el progreso conseguido por un país en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y saludable, acceso a educación y nivel de vida digno. Lastimosamente las mejoras del país son muy bajas un ejemplo muy claro de ello fue en el año 2019 donde el IDH fue de 0.663 puntos lo que supone una mejora respecto a 2018, en el que se situó en 0,657. Según datos oficiales Guatemala se encuentra en el puesto 127 lo cual significa que estamos en un mal lugar dentro del ranking de desarrollo humano.
ResponderEliminarGran parte de la población guatemalteca se encuentra en pobreza o pobreza extrema, los servicios de salud no se brindan por igual, existe desnutrición, el nivel de educación es lamentable. Guatemala tiene muchas razones por las cuales la calidad de vida no es la mejor, es lamentable saber que no tiene ni siquiera una posición decente en los informes de desarrollo humano, y es debido a la corrupción, mal manejo de recursos, entre otras cosas
ResponderEliminar.