Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

SEMANA 15

Imagen
CONSUMISMO DE LA SALUD Implica todo un proceso de utilización de los bienes de salud a fin de obtener de ellos una satisfacción en términos de mejora del nivel de bienestar, aquellos hábitos de nuestra vida diaria que nos ayudan a mantenernos más sanos y con menos limitaciones funcionales. Para llevar una vida más sana nos debemos centrar, principalmente, en dos aspectos: nuestra dieta y el ejercicio físico. No se refiere solamente al ingerir alimentos, sino a todo aquello que nos lleve a conservar nuestro cuerpo saludable.

Semana 14

Imagen
 NIVELES DE PREVENCIÓN https://www.blplegal.com/es/Prevencion-COVID-19-coronavirus-Guatemala https://www.mspas.gob.gt/covid-19/vacunacion-contra-covid-19/plan-nacional-de-vacunacion-covid19-guatemala.html

Semana 13

Imagen
 Historia Natural de la Enfermedad Es aquel curso que toma la enfermedad, desde sus inicios u orígenes, pasando por su evolución y posterior resolución , centralizándose en una correcta evolución  de cada enfermedad, sin que se de una intervención médica, hasta el siglo pasado los clínicos podían observar con facilidad la historia natural de las enfermedades, ya que no contaban con muchos avances para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Con el avance de la ciencia, es difícil que los médicos actuales observen la historia natural de las enfermedades. Con la observación y descripción adecuada de la historia natural de la enfermedad, se ha logrado comprender su curso y de esta manera, detectar la enfermedad de una manera temprana y prevenir sus secuelas. El modelo tradicional de la historia natural de la enfermedad presenta un esquema donde se delimitan claramente dos períodos: 1. Período prepatogénico: este período se da previo al inicio de la enfermedad, el ser vi...

Semana 12

Imagen
 SITUACION EN GUATEMALA  Las contribuciones financieras del gobierno de Suecia en el marco del programa Conjunto de Desarrollo Rural Integral y de la Unión Europea en el marco del proyecto Atención Primaria de Salud y Nutrición ha implementado las tele consultas medicas especializadas, como parte de la Estrategia de Telemedicina en las Direcciones de Área de Salud que permitirá conectar a los pacientes desde los puestos de salud, centros de salud y centro de atención permanente (CAP). El programa Atención Primaria de Salud y Nutrición de la Unión Europea se suma a los esfuerzos del país para fortalecer el acceso a la salud de la población guatemalteca y para incidir de manera sostenible en las causas directas de la desnutrición crónica que afecta a los niños menores de cinco años.  Durante  cuatro años, la OPS/OMS junto al Ministerio de Salud  trabajaron durante cuatro años para lograr:  ...

Semana 11

Imagen
 Objetivos De Desarrollo Sostenible A continuación definiré los 17 objetivos de desarrollo sostenible: Fin De La Pobreza: Erradicar la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Si bien la cantidad de personas que viven en la extrema pobreza disminuyó en más de la mitad entre 1990 y 2015, aún demasiadas luchan por satisfacer las necesidades más básicas.  Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un compromiso audaz para finalizar lo que comenzamos y terminar con la pobreza en todas sus formas y dimensiones para 2030. Esto requiere enfocarse en los más vulnerables, aumentar el acceso a los recursos y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por conflictos y desastres relacionados con el clima.           En Cifras: -736 millones de personas aún viven en pobreza extrema. -10% de la población mundial vive en pobreza extrema, inferior al 36% registrado en 1990. -1,300 millo...