MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD (MAIS) El Ministerio de Salud propone el Modelo de Atención Integral en Salud con el propósito de contribuir al acceso universal de la población a los servicios de salud en el ejercicio del derecho humano a la salud, mediante la implementación de mecanismos para: orientar el ordenamiento territorial; la re-organización, articulación y desarrollo de la Red de Servicios; el fortalecimiento del Recurso Humano; la gestión y el financiamiento institucional. Un Modelo de Salud perfectible, que sea lo suficientemente versátil como para adaptarse en los escenarios locales. Un Modelo capaz de trascender de las paredes de las clínicas o los servicios de salud y que pueda desarrollarse justamente, ahí donde las personas inician sus jornadas de trabajo, donde las personas ríen, lloran, estudian, se alimentan, aman y viven con entusiasmo y con la esperanza de un mejor país. El Modelo de Atención Integral en Salud es el conjunto de lineamientos, fundamentad...
Es muy interesante ver como se han aplicado los niveles de prevención en la actualidad, ya que el Coronavirus llegó de repente, tuvieron que tomar medidas rápidamente, y la información a cerca de esta enfermedad cambia diario debido a su desarrollo y los nuevos descubrimientos. En general, la prevención y el diagnóstico a tiempo puede evitar el desarrollo de enfermedades graves que incluso pueden causar la muerte. Por eso es de suma importancia conocer los avances en medicina, síntomas y cómo se puede evitar estar expuesto a ciertas enfermedades y prevenirlas. La prevención de enfermedades es esencial para proteger, preservar y mejorar la salud de una población.
ResponderEliminarDebido a la pandemia pudimos ver como se implementaron medidas de prevención de la salud, sin embargo no han sido cumplidas de la mejor manera tanto por la instituciones que velan por el cumplimiento del mismo, a su vez por la población que no tiene cultura de cuidarse y mantener una higiene adecuada, esto ha desembocado en el repunte de casos específicamente lo visto en la pandemia que estamos viviendo actualmente.
ResponderEliminarSe puede apreciar como se diferencian los tres niveles de prevención los cuales también han sido implementados desde el inicio del confinamiento en el país promoviendo medidas como campañas para el uso correcto de mascarilla, toque de queda, entre otras pero aunque se quieran seguir estas medidas nunca han sido cumplidas y respetadas en su totalidad debido a distintos factores entre ellos la falta de información en la sociedad sobre la enfermedad y sus consecuencias, también puede verse afectado debido a la debilidad de las autoridades en contra de la sociedad.
ResponderEliminar