Semana 19

   REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD

Es una estrategia para la integración social de las personas con discapacidad, su objetivo es disminuir las limitaciones por medio de la ampliación de cobertura en salud, educación, trabajo, etc., con ayuda de las familias y las comunidades.



RBC EN GUATEMALA:

Proyecto RBC en Izabal y Jalapa:

Presupuesto destinado para  personas con discapacidad:

Dificultades que experimentan las personas con discapacidad para movilizarse en Quetzaltenango:



Aunque existan avances en cuanto a la inclusión y creación de lugares adecuados para las personas con discapacidad, no son los suficientes, en Guatemala aun existe mucha discriminación, falta de atención hacia las personas con discapacidad y hacia su posición en la sociedad. Muchas de ellas son despreciadas, ignoradas y subestimadas. Todas las personas tienen derecho a la autonomía, libertad de locomoción y  a todos los derechos que cualquier ciudadano guatemalteco tiene.

Es fácil observar, que las calles de nuestro país, lugares públicos, de recreación, etc., no están adecuados para cualquier persona con discapacidad, por ejemplo: Si en Quetzaltenango alguna persona en silla de ruedas quisiera ingresar al Museo de Historia Natural, sería demasiado difícil, porque no existen rampas, muchas de las banquetas en nuestra ciudad tampoco cuentan con rampas, y son muy irregulares. 

En el caso del transporte público, si tomamos en cuenta el servicio del transmetro que aplica solo a la ciudad capital, podemos darnos observar que sí cuenta con un acceso y espacio adecuado para personas con discapacidad, caso contrario a todo el servicio de transporte público de toda la república.

Si bien es cierto, existen algunas instituciones, tanto estatales como privadas que brindan atención a personas con discapacidad, la situación a nivel nacional es deficiente puesto que cada día hay más personas que nacen con discapacidades y los espacios no son suficientes. También debemos tomar en cuenta que las responsabilidades y acciones a tomar no deben ser solo por parte del gobierno, sino deben involucrarse todos los ciudadanos para que las personas con discapacidad sean incluidas, puedan tener buena calidad de vida y sean felices. 

Comentarios

  1. Ha quedado demostrado que en Guatemala aún hace falta demasiada educación acerca del tema de las personas con discapacidad ya que en este país tristemente aún se vive la discriminación y rechazo social hacia estas personas sin ellos ser los culpables de las afecciones que sufren y que por ellas deban estar limitadas a realizar ciertas acciones.

    ResponderEliminar

  2. La discapacidad y la rehabilitación es un tema que tiene que ser tratado y dado a conocer, no solamente se trata de a creación de instituciones y centros para las personas discapacitadas con el fin de que ellos salgan adelante y se acepten, sino que también impartir este tema en la sociedad y concientizar a las personas de lo difícil que puede llegar a ser la vida de una persona discapacitada, todo esto con el fin de asegurarles una vida digna.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 2

Semana 22

Semana 1